¡ÚNETE AHORA AL ACA
UNA ASOCIACIÓN PLURAL,
FUERTE Y COMPROMETIDA
CON LAS ARTES VIVAS!
La Asociación Colombiana de Actrices y Actores es un sindicato creado para la defensa y promoción de los intereses del gremio. Con nuestros esfuerzos buscamos mejorar las condiciones laborales de la industria y promover el reconocimiento de la dignidad de nuestra profesión.

Asociación Colombiana de
Actrices y Actores - ACA
ACA nace con la intención de ser LA VOZ que representa y une a las actrices y actores profesionales colombianos, radicados a lo largo del territorio nacional y desempeñándose en cualquier medio: teatro, cine, televisión, doblaje, etc. Dentro de los principales objetivos de ACA, están velar, defender y dignificar la profesión de actor. Así incidimos en la construcción de una mejor sociedad a través de la creación de nuevas oportunidades laborales y la promesa de un producto final de calidad.

Semana de reconocimiento y memoria de la actuación
Los PREMIOS BRAVO, buscan reconocer el trabajo de las actrices y los actores en el país y su contribución a la creación de memoria y patrimonio cultural.
Artes Vivas | Cine | Serie web | Artistas de voz
Premios nacionales
para artes vivas
Premios nacionales
para cine, TV y plataformas
Premios nacionales
para serie web
Reconocimientos
a artistas de voz
Premios para maestros
y maestras por toda una vida
Mujer y Género
La Secretaría de Mujer y Género de la Asociación Colombiana de Actores y Actrices (ACA), establecida en 2020, tiene como misión prevenir y mitigar las violencias basadas en género dentro del gremio actoral. Adoptamos una perspectiva de género que prioriza el cuidado y bienestar de mujeres, hombres e identidades diversas, especialmente en relación con el acoso y el abuso.

¡Afíliate a ACA!
Al afiliarte a la ACA, te unes a una comunidad que trabaja por:
- Mejorar las condiciones laborales: Abordamos la inestabilidad contractual, la falta de prestaciones y la intermitencia laboral que afecta a actrices y actores en Colombia.
- Promover el reconocimiento y la dignidad: Luchamos por el valor de nuestra profesión y por condiciones justas que reflejen nuestro talento y dedicación.
- Recibir apoyo y acompañamiento: Accede a recursos, información y un espacio seguro para el cuidado de mujeres, hombres e identidades diversas, especialmente en temas como el acoso y el abuso, a través de nuestra Secretaría de Mujer y Género.
- Fortalecer nuestra voz colectiva: Juntos, tenemos el poder de generar cambios significativos en la industria.
¿Estás listo/a para construir un futuro más justo y digno para el arte dramático en Colombia?